Vino joven con crianza, de marcados aromas frutales, que permanecen en boca junto al recuerdo de frutos del bosque y algunas notas minerales. Su buena relaci�n calidad-precio le ha permitido hacerse r�pidamente...
Cava millesim� elaborado con las variedades m�s habituales en el cava (Macabeo, Parellada, Xarel�lo) m�s un toque de Chardonay. Su larga crianza le proporciona una gran complejidad arom�tica en la que,...
Algunos expertos lo consideran el mejor Rioja de la actualidad. Lo que es seguro, es que Bodegas Roda dedica un equipo especial de vendimiadores para hacer la selecci�n de la uva, y que el resultado es...
Una grata sorpresa derivada del nocivo calentamiento global, y una realidad gracias al car�cter innovador de Gramona. Te contamos la historia.
En 1988, Jaume Gramona, Director T�cnico de Gramona, reci�n llegado de la Borgo�a, plant� el primer vi�edo de Pinot Noir experimental del Pened�s, en la finca Mas Escorp�, a m�s de 315 metros de altitud, en un terreno pedregoso, frescal y calc�reo. De estas cepas surgi� Bru, �nico tinto de la bodega y 100% Pinot Noir. Doce a�os m�s tarde, en el verano de 2009, Jaume Gramona observ� que las vides estaban sobre-madurando, debido al aumento de las temperaturas, que dificultaban la �ptima maduraci�n simult�nea de las pepitas y la piel de la uva. Estas variaciones descartaban elaborar m�s Bru, pero condujeron al Gra a Gra Pinot Noir 2009, un vino naturalmente dulce para el que, como su nombre indica, de cada racimo los granos se han seleccionado de uno en uno.
El Gra a Gra es, pues, un claro ejemplo de la repercusi�n del cambio clim�tico en la viticultura, ya que de una misma vi�a se han obtenido dos vinos totalmente diferentes. Afrutado, de gran intensidad arom�tica y con un buen potencial de guarda, servido entre 8�C y 12�C, resultar� un excelente compa�ero de un pastelito suave o bizcocho con frutos rojos, cr�me br�l�e o magdalenas.
La producci�n de este primer Gra a Gra Pinot Noir ha sido muy limitada, s�lo 4.000 botellas. �